Tuvo una edición muy cuidada, yo tendría unos 13 años y recuerdo que me sorprendió por diferente y bonita la primera vez que vi el disco. Emulaba por completo a una caja de medicamentos, y el CD en el interior iba en una de esas tabletas metálicas, ¡incluso traía prospecto!
Sí, una dosis de un viaje espacial con su calma y ajetreos siempre muy romántico. Más parecido a TheVerve que a Radiohead en su momento, siguieron mezclando ese rock espacial con cada vez influencias más blues, góspel y terrenales en sus siguientes discos.
Los vi hace tres años en Benicassim, y vale la pena, siguen teniendo mucha fuerza en el escenario, el año pasado dicen que dieron uno de sus mejores conciertos en el primaverasound, tocaban en el Auditori con orquesta y coro góspel incluido, coincidía con no recuerdo qué y me los perdí, este año vuelven a Benicassim y seguro que es uno de los mejores conciertos del festival.
Ahora editan Songs in A&E, definitivamente en la tierra y más parecidos a Pink Floyd. Historias como de realidad fantástica en The Waves Crash in(que a mi me recuerda a Sufjan), melancólicas cambiando los sintetizadores por toda la orquesta y el góspel en Sweet Talk y Heart on Fire, y blues psicodélico en I gottta Fire, definen para mi todo un álbum que ha perdido la originalidad pero no la calidad. Se les nota mucho más humanos, frágiles y con los pies en la tierra, y están muy bien aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario